Mario Daniel Casas

Diarrea


DIARREA

¿En qué consiste la diarrea? Es la evacuación de materia fecal de poca consistencia o líquida, acompañada de un traslado acelerado en el intestino y de un aumento significativo del número de deposiciones. Mientras tanto, la secreción y la absorción intestinales se hallan modificadas.

Las diferentes diarreas

Diarrea aguda simple

A esta variedad se la conoce por el nombre de Enterocolitis aguda. Se origina por transgresiones en la ingesta de alimentos y de bebidas. El paciente sufre dolores de vientre esporádicos, de variada intensidad y siente la extrema necesidad de defecar varias veces al día debido a dolores cólicos. Durante las evacuaciones expulsa gases y los dolores se calman. Sin embargo, reaparecen más tarde.

Diarrea de fermentación

Se presenta una fermentación anormal de los hidratos de carbono en el intestino, lo que genera una producción exagerada de gases, lo que provoca dolor abdominal y una visible inflamación del vientre.

Diarrea de putrefacción

Se trata de una descomposición anormal de las sustancias albuminoides en el intestino, lo que produce heces de olor nauseabundo y mal sabor de boca. Además, el paciente tiene la lengua sucia y pierde el apetito.

Diarreas tóxicas

Este subtipo comprende todas las intoxicaciones. En las cuales, el enfermo puede estar intoxicado por mercurio, arsénico, antimonio, cobre, entre otros, o por sustancias alimentarias. Las mismas pueden ser hongos, mariscos, quesos demasiado fermentados, embutidos mal realizados o conservados, etc.

Diarreas infecciosas

Son las que se presentan en cuadros de cólera, tifus, poliomielitis, disentería, triquinosis, sarampión, en la tuberculosis de alojamiento intestinal, entre otros.

Diarreas parasitarias

Este subtipo se abordará con especial detalle más adelante.

Diarreas carenciales

Uno de sus orígenes es la enfermedad de Casal. (Se caracteriza por la carencia de ácido nicotínico) También se considera perteneciente a este subtipo a la diarrea esteatorreica, originada por una absorción defectuosa de las grasas en el intestino delgado. Cuando este cuadro se presenta en niños se denomina enfermedad celiaca.

Diarreas extraintestinales

Anaclorhidrias (falta de ácido clorhídrico en el estómago)

Gastroenterostomía

Esteatorreas pancreáticas, diabéticas, urémicas

Hipertiroidismo

Insuficiencia suprarrenal

Esclerosis en placas

Tabes dorsal

Diarreas alérgicas (mariscos, hocolate, pescado azul, huevos, leche, tomates, verduras, etc)

Diarreas emotivas (colon irritable)

Leer más…

Acepto su donación como reconocimiento por mi elaboración de contenidos útiles a la sociedad,

mediante el alias de mi cuenta bancaria:

CABO.VISTA.OBOE

Mario Daniel Casas

Facebook: Mario Daniel Casas