Mario Daniel Casas

Escritor – 2


ESCRITOR

El escritor se nutre de los llamados «disparadores». Los mismos pueden considerarse como las puertas hacia la propia imaginación.

El escritor puede valerse de los relatos orales como disparadores

Para Ítalo Calviño la motivación de escribir determinado texto también puede encontrarse en lo escuchado oralmente. Así lo explica en el prólogo de El Sendero De Los Nidos De Araña, su primera novela:

“Habíamos vivido la guerra y los más jóvenes nos sentíamos vencedores. Muchas cosas nacieron de aquel clima, incluso el tono de mis primeros cuentos y de mi primera novela.

El haber salido de una experiencia que no había perdonado a nadie establecía una inmediatez de comunicación entre el escritor y su público: nos encontrábamos cara a cara, cargados por igual de historias que contar; todos habíamos tenido la nuestra, todos habíamos vivido vidas irregulares, dramáticas, de aventuras, nos arrebatábamos la palabra de la boca. Al principio, la renacida libertad de hablar.

Quien comenzaba entonces a escribir se encontraba, pues, tratando la misma materia que el narrador oral anónimo: a las historias que habíamos vivido personalmente o de las que habíamos sido espectadores, se añadían las que nos habían llegado ya como relatos, con una voz, una cadencia, una expresión mímica.

Durante una guerra partisana las historias se transformaban apenas vividas y se transfiguraban en historias contadas por las noches en torno al fuego, iban adquiriendo un estilo, un lenguaje, un humor como de bravata, una búsqueda de efectos angustiosos o truculentos. Algunos de mis cuentos, algunas páginas de la novela tienen en su origen esa tradición oral recién nacida en los hechos, en el lenguaje”.

La importancia de elegir correctamente al primer lector

Lo ideal sería que elijas como primer lector a una persona que cuente con una sólida formación en letras. Un lector calificado puede ayudarte a depurar tu manera de escribir.

Por ejemplo, en 1953 un periodista que escribía para The París Review le preguntó al escritor Ezra Pound si algún lector lo había ayudado a depurar sus trabajos. Pound respondió que Ford Madox Ford fue la persona que lo ayudó y agregó:

“Las cosas de Ford parecían demasiado extravagantes, pero él encabezó la lucha contra los arcaísmos. Me ayudó a conseguir un lenguaje sencillo y natural”.

Basta de lectores indiferentes

Asistir a un taller de escritura te permitiría entrar en contacto con otros escritores. Ellos se hallan en el grupo de los mejores lectores que puedes encontrar. Por regla general, aquellas personas que también escriben son ideales como lectores porque pueden aportarte nuevas ideas.

Ellos te aportarán la crítica constructiva que necesitas pues te señalarán lo que les gustó y también lo que encontraron como incorrecto.

Siempre es aconsejable intercambiar textos con otros escritores para que nazcan comentarios reveladores.

El escritor y el valor de los matices

Como escritor debes entrenar tu poder de observación y tu capacidad de distinguir los diferentes matices de un mismo campo que se presentan ante tus sentidos.

Ejemplos:

Los sonidos: No es lo mismo un murmullo que un susurro o que un rumor.

Las cualidades: Existen diferencias entre bonito, bello, hermoso, precioso, primoroso.

El conocimiento: Comprensible, inteligible, cognoscible, identificable no significan exactamente lo mismo.

Las diferencias: Divergente no es lo mismo que contrastante ni que discrepante.

Una sugerencia

Toma el diccionario que todo escritor conserva a su lado y redacta textos aplicando diversos matices.

Leer más…

Mario Daniel Casas