
Si te duele la cabeza de modo pasajero y lo solucionas con un comprimido, te digo que, comparativamente, no tienes un problema. El verdadero problema lo tienen aquellos que padecen de migraña.
Qué es la migraña
Las vidas de quienes padecen la enfermedad están regidas por los dolores de cabeza frecuentes. En ellos, se trata de un martilleo dentro del cráneo que no cede ante ningún medicamento. Se transforma en una especie de tortura crónica que también suele alterar el humor de quien lo padece y hasta su autoestima.
¿A qué se debe este padecimiento? En muchos casos los doctores no encuentran su orígen. El paciente se queda con su sufrimiento por tiempo indefinido. Pero el Yoga siempre ha tenido y seguirá teniendo una respuesta eficaz para eliminarlo.
Si la persona posee la suficiente disciplina y paciencia para practicar determinadas posturas del Yoga, la naturaleza también hará su parte para erradicar la migraña.
El oficial del ejército
Uno de los incontables casos de alumnos de la disciplina, que lograron restablecer su salud es el siguiente: un oficial del ejército sufría de migraña, padecía dolores de cabeza insoportables. Este hombre encontró un marcado alivio a los cuatro meses de estar practicando las asanas.
¿Cómo lo hizo? Todos los días realizó los ejercicios del Yoga. La postura «parada de cabeza» la hacía dos veces por día. Durante las seis semanas siguientes cumplió una dieta estricta que le impedía ingerir carne, pescado, azúcar refinada, harina blanca, todo tipo de bebidas alcohólicas, café y té. También le prohibía el tabaco. Se permitía comer frutas frescas, frutillas, moras, ensaladas, vegetales crudos, cocidos y en jugos, nueces, miel, yogur y derivados de la leche. Además, bebía té de hierbabuena y café de malta. También adquirió los hábitos de comer despacio y de masticar muy bien el alimento.
Fue tan amplia la mejora en su salud que no sólo se libró de sus dolores de cabeza sino que se curó de sus úlceras estomacales y perdió definitivamente su pesimismo y su malhumor que solían caracterizar su temperamento. Se puede decir, sin temor a exagerar, que este hombre experimentó un renacimiento completo.
Sobre la postura «parada de cabeza»
Con el tiempo, los beneficios que ofrece la postura «parada de cabeza» se volvieron de público conocimiento. En consecuencia, los maestros de Yoga tuvieron una creciente cantidad de alumnos. En realidad, hasta los mismos médicos sugerían la práctica de las asanas a quienes padecían de los crueles dolores crónicos en la cabeza.
Para finalizar, si anhelas conseguir resultados positivos en cuanto a la migraña que sufres, tendrás que poner un esfuerzo verdadero de tu parte. Te aconsejo que no intentes pararte de cabeza inmediatamente. Antes, tienes que practicar otros ejercicios durante una semana, aproximadamente. Y sigue cuidadosamente todas las instrucciones que te brinde tu maestro de Yoga.
Mario Daniel Casas