Mario Daniel Casas

Categoría: Artículos sobre salud

  • Intestino grueso

    El intestino grueso comprende tres partes: La primera está conformada por el ciego, el colon y el apéndice; la segunda es el recto y la tercera es el ano. Generalidades El intestino grueso es la continuidad del intestino delgado y se separa de éste por la válvula ileocecal. Mide alrededor de 1,65m. La primera de…

    Leer más…

  • Parásitos intestinales. Segunda parte

    Cestodos: Largos parásitos intestinales Los parásitos intestinales, también conocidos como cestodos, son gusanos planos. Pero tienen la cabeza recubierta de ventosas. El resto del cuerpo, en tanto, es aplanado y, en algunos subtipos, llega a medir varios metros de largo. Además, están estructurado por una serie de anillos, los que expulsan junto a las heces…

    Leer más…

  • Parásitos intestinales

    Hay una gran variedad de parásitos intestinales, en ocasiones, provocan trastornos graves en el organismo. Se los clasifica en cuatro grupos: protozoos, tremátodos, cestodos y nemátodos. Protozoos Son parásitos intestinales de tamaño microscópico que viven el agua y en terrenos húmedos. Tienen la facultad de enquistarse, lo que les facilita la supervivencia durante mucho tiempo…

    Leer más…

  • Estreñimiento

    Para entrar en detalle, con respecto a este mal, es necesario referirse a sus dos tipos: estreñimiento primario y estreñimiento secundario. Estreñimiento primario Es la demora de la evacuación de la materia fecal. Entre las causas que pueden originarla deben señalarse las orgánicas, las funcionales y las rectales. Causas orgánicas Cáncer en diferentes sectores, megacolon,…

    Leer más…

  • Diarrea

    ¿En qué consiste la diarrea? Es la evacuación de materia fecal de poca consistencia o líquida, acompañada de un traslado acelerado en el intestino y de un aumento significativo del número de deposiciones. Mientras tanto, la secreción y la absorción intestinales se hallan modificadas. Las diferentes diarreas Diarrea aguda simple A esta variedad se la…

    Leer más…

  • Tuberculosis y oclusión intestinal

    Tuberculosis intestinal Esta forma de tuberculosis que afecta al intestino delgado es una complicación frecuente de la tuberculosis pulmonar. Su origen se halla en el propio enfermo dado que ingiere los bacilos tuberculosos cuando traga sus esputos. Otro ingreso de los bacilos mencionados al paciente puede ocurrir con la ingesta de leche o carne. Las…

    Leer más…

  • Enteritis:Enfermedades que se presentan en el intestino delgado

    Las variedades de enteritis se presentan en la poción llamada «intestino delgado». El sufijo «itis» es un indicativo de inflamación. Enteritis Enteritis aguda Es la inflamación en grado agudo de la pared mucosa del intestino delgado. Suele presentarse de manera conjunta con gastritis y colitis. Su origen puede ser la consecuencia del consumo excesivo de…

    Leer más…

  • Intestino

    Intestino El intestino es un extenso conducto que se subdivide en dos grandes zonas. La primera porción es conoce como intestino delgado. Se extiende desde el orificio de salida del estómago (píloro), abarcando el duodeno y el yeyuno, y finaliza en la válvula ileocecal. A continuación, se halla el segundo tramo, que se llama intestino…

    Leer más…

  • Más enfermedades del aparato digestivo

    Las enfermedades del aparato digestivo producen síntomas variados. Las enfermedades de úlcera de estómago o del duodeno Esta enfermedad tiene lugar cuando ocurre una pérdida de sustancia en la mucosa y en las capas más profundas del duodeno o del estómago, que se desarrolla de manera crónica y con la modalidad de brotes que se…

    Leer más…

  • Enfermedades funcionales del estómago y el duodeno

    Las enfermedades funcionales del estómago y del duodeno ocurren cuando la función orgánica se altera. Dispepsias del estómago Las enfermedades funcionales del estómago y del duodeno ocurren cuando la función orgánica se altera. Por lo tanto, tal encasillamiento excluye a todos los procesos en los que exista una lesión del órgano considerado. Entonces, existen dos…

    Leer más…