
El Yoga para principiantes es la primera parte del hatha Yoga.
Yoga para principiantes: su programa de enseñanza
Ésta comprende Posturas (Asanas) y Control de la Respiración (Pranayama) Los restantes niveles son: Control del Sistema Nervioso (Prabyahara); Control de la Mente (Dharana); Meditación (Dhyiana) y el logro de la Iluminación (Samadhi) que es el grado máximo de todos los Yogas, conocido en la India como “El Matrimonio del Espíritu con la Materia”
La primera etapa de la especialidad comprende las Asanas. Se enseña conjuntamente con la respiración profunda y con las instrucciones necesarias para seguir las dietas alimenticias correctas. Este periodo se centra en el cuerpo humano y en todo lo referido a su salud. Comprende, además, el desarrollo glandular y roza lo concerniente a la elevación espiritual.
El aprendizaje del yoga para principiantes lleva a su estudiante a gozar de un estado mental más despejado, a sentirse más alegre y a dormir mejor. Con la aplicación de este método, además, se protegerá contra los resfriados, las fiebres, los dolores de cabeza, la fatiga, el estreñimiento, perderá o ganará peso (según su necesidad), perderá arrugas prematuras de su cara y mantendrá una piel suave y de color saludable.
Es un método que surge tras un desarrollo milenario de preparación y entrenamiento del cuerpo y de la mente. En la actualidad aún no se superó. Muchos de los descubrimientos más modernos en el área de la dietética y del entrenamiento físico ya se conocían entre los yoguis antiguos (Ellos no compartían dichas prácticas con los no iniciados. Las mantenían en absoluto secreto)
Los yoguis primitivos lograron descubrir ciertos procesos biológicos que se podían manejar conscientemente para mantener el buen estado de salud y para prolongar la duración de la vida.
¿Por qué se presta tanta atención al cuidado corporal?
La práctica del Yoga es una búsqueda de unión espiritual con lo Divino. El cuerpo debe mantenerse saludable, esbelto, limpio y hermoso, tanto por fuera como por dentro. La razón de tanto cuidado corporal del yogui se debe a que el cuerpo es prácticamente el templo del Espíritu Vivo. Entonces debe ser lo más perfecto posible. El cuerpo viene a ser como el único instrumento que le permite al yogui expresar su espiritualidad.
En la India, el maestro enseña Yoga a su discípulo. El alumno vive con su gurú durante todo el tiempo que necesite para aprender. Lo asiste en todas sus necesidades como pago por sus enseñanzas.
Casi no existe en la India el concepto de academia donde el alumno paga una matrícula mensual. Los yoguis verdaderos, que son los más avanzados en el proceso de la evolución espiritual, viven en lugares apartados. No se dedican a la enseñanza generalizada de sus conocimientos. Para ellos, lo más adecuado es el sistema mencionado del discípulo.
Se cree que esta costumbre ha sido la responsable de mantener intacto el Yoga a lo largo de miles de años. No obstante, resurgió indemne de epidemias, catástrofes, guerras e invasiones que soportó la India en toda su historia.
El Yoga para principiantes, desde tiempos inmemoriales, sostiene la salud en las personas y les devuelve la paz a sus mentes.
Mario Daniel Casas